Emprendimiento, ¿un camino solitario?

Emprendimiento, ¿un camino solitario?

     El emprendimiento es como estar en una montaña rusa, lleno de desafíos, descubrimientos, metidas de patas y algunas lagrimitas ya sea por fracasos o por éxitos. Sin embargo, para muchos emprendedores, este camino también puede parecer solitario. La decisión de seguir tus propias ideas y construir un proyecto desde cero a menudo conlleva una sensación de aislamiento, donde constantemente surge la interrogante de si la soledad es una parte inevitable de este viaje. Y puedo decirte con gran seguridad que muchas ocasiones (más de las que podría contar) la respuesta a esta pregunta será sí.

 

     Las razones para que este viaje pudiera ser solitario son demasiadas y varían por cada persona de acuerdo a su situación, su crianza, las personas de las que se rodea y la magnitud de cuán extraordinariamente loca pueda ser su idea. Muchos te abandonarán, a otros los alejarás tú. Lo cierto es que no todos los que estén en tus comienzos permanecerán en el camino. En muchas ocasiones sentirás que no te entienden o que no creen en ti; a veces será real y otras solo tu percepción. La realidad es que mucha gente te cuestionará y quizás no con malas intenciones, sino porque es su forma de mostrar la preocupación que sienten por tu incierto futuro. La incomprensión es una realidad constante, con la cual varios colegas emprendedores coincidieron al compartirme sus experiencias. Experiencias en las cuales se han enfrentado al abandono y la crítica por tomar decisiones radicales como lo es renunciar a un empleo "seguro" para perseguir un sueño. Ese es un gran riesgo que no cualquiera está dispuesto a tomar.

 

     Los emprendedores no solo debemos trabajar duramente para poner en marcha ese proyecto sin importar la cantidad de intentos, también debemos hacer que nuestros días sean suficientes para cumplir con el resto de los roles que tenemos. En muchas ocasiones nos perderemos fiestas importantes, horas de descanso y deberemos ajustar nuestras rutinas una y otra vez hasta que encontremos la que funcione y nos permita disfrutar una buena vida mientras manejamos un negocio. A veces nos enfrentamos a escenarios como cuando tus amigos y familiares tienen un fiestón un viernes a las 8:00 PM, mientras estás sentado frente a tu computadora poniéndote al día con tu negocio, y le dices que no a la tentadora invitación a unos tragos pagos, algo para picar y conversaciones triviales llenas de chistes malos. Te entiendo, me ha pasado más fines de semana de los que podría contar con mis dedos de las manos. Es aquí donde la crítica tal vez se incrementa porque “solo tienes tiempo para trabajar” según los demás; aún no han comprendido que tus prioridades han cambiado. Sin embargo, pienso que está bien que te critiquen, está bien que te cuestionen, que te presenten hasta las objeciones más irreales que puedan existir, está bien que pongan en duda tus capacidades, porque todas estas posibles "señales" de que estás cometiendo un error son razones suficientes para incrementar tu meta 10 veces más y trabajar 10 veces más que cualquier otra persona. Los resultados te lo agradecerán. Recuerda que los emprendedores nos dedicamos a encontrar problemas mayores a los cuales brindar soluciones; por ende, hacer que otros entiendan que nos hemos metido en un mar de situaciones complicadas también es otra situación complicada.

 

     En cambio, ¿y si te digo que no tienes que convencer a nadie? ¿Y si te digo que el emprendimiento no tiene que ser solitario todo el tiempo? ¿Y si te digo que puedes disfrutarlo a plenitud con o sin soledad, con o sin aprobación? La verdad es que harás más sacrificios de los que planificaste, pero aprenderás a tener el tiempo para disfrutarte a las personas que amas y aceptar que no siempre entenderán lo que haces. La validación más importante es la propia, y aunque estoy consciente de que todos necesitamos nuestro equipo de apoyo, no siempre se tendrá de inmediato y a veces costará un par de audiciones. Sin embargo, cada señalamiento que recibas te ayudará a conocer a quienes debes tener a tu lado, a subir el nivel, a mantener la mirada en alto y a disfrutar los momentos a solas. Siempre vas a necesitar a un fiel fan #1 y a alguien que se convierta en tu cable a tierra. En la marcha encontrarás a más de una persona para esos extraordinarios y tan importantes puestos. Los necesitarás a la hora de tomar decisiones, por importantes o sencillas que sean. Seleccionar a tu crew de apoyo es de lo más complicado; ya luego sabrás lo que buscas en las personas a las que delegarás tareas, pero eso es otro viaje.

 

     Como emprendedora, al igual que tú, estoy en una búsqueda constante, enfrentando retos y explorando lo desconocido. Sé que la soledad puede ser una realidad en este viaje, pero también se convierte en la oportunidad de descubrir tu fuerza interior, aprender de tus errores y celebrar tus logros, todo mientras te encaminas hacia la materialización de tu sueño. Yo he acompañado mi camino de buenos libros, de personas que se encuentran en un nivel igual o superior al mío, de mi equipo de apoyo fiel (mi mamá, mi esposo y amigos extraordinarios), de mis rutinas de recarga y de un tinto para alegrar el alma.

 

     No olvides que, aunque el camino puede parecer solitario, hay una comunidad de emprendedores que comparten experiencias similares y están dispuestos a apoyarse mutuamente. No tiene por qué ser un camino solitario; puede ser mucho más divertido y al compartir una copa de vino con personas que al igual que tú se enfrentan diariamente a las mismas incertidumbres, a los cambios constantes, a algún que otro portazo en la cara y a celebrar cada pequeño logro, podría hacerte sentir acompañado. Yo te celebro, "emprendedor", aunque me parece una palabra desgastada por el uso innecesario; preferiría llamarte "loco". Ojalá el mundo se contagie con nuestra locura y tengan una vida donde amen lo que hacen lo suficiente como para hacerlo hasta el último suspiro.

 

     Por lo tanto, creer en ti no está dentro de las cosas negociables; es ESENCIAL, el resto se acomodará en la marcha. Mientras tanto, disfruta el proceso; los momentos a solas se convertirán en oro a la hora de crear, aprender y crecer.

Regresar al blog

3 comentarios

Gracias por comentar y dejar saber que se sienten identificados. Un abrazo.

Marilyn Velez

Me uno a la locura, cuando se trata de realizar un sueño, principalmente de un ser querido, como podría ser tu propia hija!! Gastos económicos, inversión, ideas, acostarse tarde y todo eso. Pero si se hace con amor es válido!!

Maritza Zuniga

Perfectamente expresado.

Shirley

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.